top of page
photo5809963318734075847.jpg

The story before your eyes 

Crossroads of Cultures

In this link you can visit the accommodation as if you were there

https://www.crisxcris.com/vivienda/index.htm

imagen_2025-01-05_202213232.png

Ciudad de Salamanca

"Quien quiera saber, a Salamanca a aprender."

Salamanca, una de las joyas más emblemáticas de España, es una ciudad situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, al oeste del país. Conocida como la "Ciudad Dorada" por el tono cálido de su piedra arenisca, Salamanca es un lugar lleno de historia, arte y cultura. Su legado monumental, encabezado por su Universidad, la más antigua de España y una de las más prestigiosas de Europa, le ha valido el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.

imagen_2025-01-05_204436851.png

La Catedral de Salamanca

La Catedral de Salamanca es uno de los tesoros arquitectónicos más destacados de España y un símbolo de la ciudad. En realidad, se trata de dos catedrales unidas en un único conjunto monumental: la Catedral Vieja, de estilo románico, y la Catedral Nueva, una obra maestra del gótico tardío con elementos renacentistas y barrocos. Este singular emparejamiento permite a los visitantes viajar en el tiempo, explorando siglos de historia y arte religioso en un solo lugar.

imagen_2025-01-05_204127262.png
imagen_2025-01-05_210549997.png
Casa Lis

La Casa Lis es un palacete urbano enclavado sobre la antigua muralla de la ciudad mandado construir por D. Miguel de Lis (1855-1909).

Don Miguel de Lis era propietario de una fábrica de curtidos que había heredado de su padre y que adaptó a los nuevos sistemas de producción en la última década del siglo XIX. Este próspero negocio le facilitó una desahogada posición económica, de modo que D. Miguel es, en la época en que construye su nuevo palacio urbano, uno de los cien mayores contribuyentes de Salamanca.

imagen_2025-01-06_114633301.png
Yacimiento Arqueológico del Cerro de San Vicente

El Cerro de San Vicente es un lugar emblemático de Salamanca que guarda los vestigios de los orígenes más antiguos de la ciudad. Este enclave arqueológico, situado en una colina estratégica cerca del río Tormes, fue habitado desde la Edad del Hierro y ofrece una ventana única al pasado prerromano y medieval de la región.

En este cerro se encuentra el Monasterio de San Vicente, un antiguo monasterio benedictino que, aunque parcialmente en ruinas, conserva parte de su estructura original, como su claustro y restos de su iglesia. A lo largo de los siglos, el cerro ha sido testigo de la evolución de Salamanca, desde su fundación como asentamiento vetón hasta su consolidación como ciudad medieval.

imagen_2025-01-06_171232427.png
Patio de Escuelas

El Patio de Escuelas de Salamanca es uno de los lugares más representativos de la ciudad, un enclave lleno de historia que transporta a los visitantes al corazón de la vida académica y cultural de una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Europa. Este encantador patio, rodeado por edificios de gran valor histórico y arquitectónico, es una de las joyas más preciadas del casco antiguo de Salamanca.

Presidiendo el patio se encuentra la fachada de la Universidad de Salamanca, un auténtico tesoro del estilo plateresco que deslumbra por su exquisito trabajo ornamental. Cada detalle de esta fachada es una obra de arte, desde los medallones y relieves hasta el famoso detalle de la rana sobre una calavera, un símbolo que atrae la atención de estudiantes y turistas por igual.

imagen_2025-01-07_124017766.png
Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca es una de las instituciones académicas más antiguas y prestigiosas de Europa, fundada en 1218 por el rey Alfonso IX de León. Este faro del saber no solo es un pilar en la historia de la educación superior, sino también un símbolo del legado cultural y científico de España, siendo reconocida mundialmente por su excelencia académica y su patrimonio histórico.

El corazón de la universidad es su imponente fachada plateresca, un prodigio arquitectónico del siglo XVI. Cada detalle de esta obra maestra es un deleite para los visitantes, quienes se detienen a buscar la famosa rana esculpida sobre una calavera, símbolo de buena suerte y éxito académico. Tras cruzar el umbral, el edificio histórico alberga tesoros como el claustro, el Aula Fray Luis de León y la Biblioteca General, que conserva manuscritos y textos antiguos de incalculable valor.

La Casa de las Conchas

La Casa de las Conchas es un palacio señorial construido a finales del siglo XV y otro de los edificios que ver en Salamanca más sorprendentes.
En la fachada y el interior de este palacio se puede apreciar la combinación de estilos gótico, renacentista y mudéjar y una de las características de esta combinación de estilos son las más de 300 conchas de la fachada que dan nombre a la casa y que según una leyenda, debajo de una de ellas se encuentran escondidas las joyas de los antiguos propietarios.

imagen_2025-01-05_211751576.png
Convento de San Esteban

El Convento de San Esteban, situado en el corazón de Salamanca, es una joya arquitectónica y un importante testimonio de la historia y espiritualidad de la ciudad. Este convento dominico, construido entre los siglos XVI y XVII, se erige como un destacado ejemplo del estilo plateresco español, con su impresionante fachada decorada, considerada una de las más exquisitas de su época.

Al cruzar sus puertas, los visitantes se encuentran con un espacio de singular belleza y tranquilidad. Su iglesia, de imponentes proporciones, alberga un espectacular retablo mayor obra de José de Churriguera, que combina elementos renacentistas y barrocos. El claustro de los Reyes, con su diseño elegante y armonioso, es otro de los tesoros del convento, perfecto para quienes buscan un momento de contemplación.

imagen_2025-01-06_160535865.png
La Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Salamanca es el corazón palpitante de la ciudad y uno de los espacios urbanos más bellos y emblemáticos de España. Construida entre 1729 y 1755 bajo la dirección de los arquitectos Alberto y Nicolás Churriguera, esta plaza barroca es un magnífico ejemplo de armonía arquitectónica y un lugar de encuentro que combina historia, arte y vida cotidiana.

De planta cuadrangular y rodeada de soportales, la Plaza Mayor está adornada con elegantes arcos y una rica ornamentación en sus fachadas, donde destacan los medallones esculpidos con retratos de personajes históricos.

imagen_2025-01-07_115609364.png
Palacio de Monterrey

El Palacio de Monterrey es uno de los edificios más icónicos de Salamanca y un referente destacado del estilo renacentista español. Construido en el siglo XVI por orden del III Conde de Monterrey, este palacio combina elegancia y monumentalidad, destacando como un símbolo del poder y la riqueza de la nobleza castellana de la época.

Diseñado por Rodrigo Gil de Hontañón, el palacio es célebre por sus características torres ornamentales y su rica decoración plateresca, que adorna cada rincón de su estructura. Aunque su construcción original estaba concebida como un complejo mucho más extenso, solo se finalizó una parte, lo que no resta majestuosidad a su presencia. Las elaboradas cresterías y los detalles escultóricos de su fachada son un ejemplo sublime del arte del Renacimiento español.

imagen_2025-01-07_153801718.png
bottom of page